domingo, 22 de mayo de 2011

IMPLANTAR O IMPLEMENTAR


Mi duda al inicio en la redacción de este articulo fue si la palabra implantar es lo mismo que ¿implementar?, categóricamente No. La primera corresponde a poner en ejecución doctrinas nuevas (algo teórico) y la segunda se puede entender como la puesta en práctica de algo nuevo, desde el punto de vista técnico. 

Ambas palabras van de la mano al momento de querer innovar con nuevas tecnologías, que en realidad ya no son tan "nuevas", porque ahora sólo vemos actualizaciones de equipos computacionales como el nuevo Ipad (es un poco más grande que el Ipod y con más funciones o programas).

¿Por qué la innovación tecnológica va atrasada en los centros educativos? ¿Por qué se discute aún integrar TICs en las clases? Creo que simplemente nos saltamos el fundamento teórico del cambio, y tratamos de usar las tecnologías como recurso educativo (power point, mail, multimedias, etc) en la medida de nuestras posibilidades curriculares, con o sin una práctica transversal entre las asignaturas. O sea, practicamos algo que sabemos debe hacerse porque las tecnologías están para ser usadas por todo el espectro de la sociedad.

En relación al miedo a la tecnología comentado en mi anterior intervención, es el mismo que vivieron los profesores cuando les cambiaron el paradigma de aprendizaje conductista por el constructivismo, pero esta manera de enseñar y aprender que tanto costo asumir (En Bolivia se aplicó con una reforma educacional que ahora va en reajustes varios) sólo se orientó al curriculum y la evaluación de los aprendizajes, ¿y qué pasó con la gestión escolar?

El miedo también responde a una falta de visión de futuro y por lo mismo cuesta poder integrar a los profesores hacia un proyecto en común. Simplemente si comparo mi profesión con otras, me doy cuenta que se produce una gran brecha en competencias digitales en lo laboral, un ingeniero sabe muy bien qué, cuándo y cómo utilizar programas computacionales, y nosotros todavía nos debemos enfrentar a buscar la manera de "motivar" a otros colegas para que los usen.

Entonces volviendo a lo anterior y para resumir, la teoría se implantó con el constructivismo, sólo que no se mencionó que iba a ser implementada con la ayuda de apoyo técnico de tipo computacional. Asociar estas ideas ha tomado varios años, que ahora se deben recuperar.

El presente informe constituye un acercamiento a la investigación de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza desde el punto de vista estratégico.

http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/las-nuevas-tecnologias-aplicadas-a-los-metodos-de-ensenanza-una-propuesta-estrategica-para-la-adaptacion-del-profesorado/518/


Por: Zulma Guevara Baldelomar

UNA REALIDAD COMUN

¿Creen que lo que pasa en el video, es comun en su contexto inmediato?