miércoles, 29 de junio de 2011

¿LIBERTAD O CONTROL?


Libertad, término muy amplio y mal interpretado por los usuarios de la red. Control, otro término mal entendido por quienes pretenden tener el báculo en sus manos. Utilizar un proxy o cualquier filtro, ¿podrá acaso cambiar la mente del usuario?, ¿será la moral la que detenga ambas posturas? El ejemplo de la CIA es ilustrativo, cuando se pretendió violar la privacidad nadie estuvo de acuerdo, ¿verdad?, Ahora gozamos de la libertad de ser un extremo vulnerable en la red, el control como limitante dejaría al alumnado como cuando le queremos poner guantes a un párvulo porque es curioso, travieso, etc. ¿está acaso el control más bien en la crianza, la formación inicial de los niños? ¿es más bien el control algo moral y de formación temprana?, digo, para evitar el contagio involuntario, o la corrupción posterior del individuo, ¿acaso no se le enseña a todos los niños los valores morales y familiares?, no hay quien no los haya recibido, pero ¿no son ellos mismos los que reclaman su derecho a su propia expresión al vestir, al usar una moda en sus cabellos, en la música que escuchan?, entre mas prohibimos, mas le decimos a alguien que haga eso que le estamos prohibiendo Los Hippies en los 70's llegaron a la conclusión "Prohibido prohibir", ahora estamos en la época de "Desaprender" lo mal aprendido por medio de las "No experiencias" experimentadas, sería interesante hablar de las reglas "No escritas", las reglas "No habladas" en la sociedad.

El Internet no es de nadie y es de todos a la misma vez, es un acuerdo, y que se debe respetar en el criterio de que es una oportunidad y su bondad nos permite gozar de un privilegio otorgado por el simple hecho de "Conectarnos" a ella, el precio pagado no determina el valor que puede llegar a tener para cada uno individualmente, siendo así, lo que tenemos que hacer es crear una cultura familiar, individual, de clase (En aula), de sociedad, de nación o país sobre cómo tratarla, apreciarla en su valor real de utilización, pues esta tan corrupta como cualquier bar o antro al que nuestros jóvenes tienen derecho a entrar, .es su elección.

Por:  Zulma Guevara Baldelomar

No hay comentarios:

UNA REALIDAD COMUN

¿Creen que lo que pasa en el video, es comun en su contexto inmediato?